Curso online de
Fermentación

Aprende a fermentar

Curso online de
Fermentación

Aprende a fermentar

¿Qué aprenderé?

Aprenderás todo esto y mucho más. Para más información sobre el temario consulta los módulos que incluye.

¿Qué aprenderé?

Okra en salmuera
Okra fermentada
Kombucha
Kombucha
Chucrut con col lombarda
Chucrut de col lombarda
Alternativa al yogur vegana
Alternativa al Yogur fermentada
Pickles
Mix de verduras fermentadas
Pepino en salmuera
Pepinos con eneldo fermentados
Zanahoria en Salmuera
Zanahorias fermentadas
Kimchi
Kimchi fermentado coreano
Granizado con Kéfir
Granizado de limón con kéfir
Salsa Tzatziki
Tzatziki vegano
Chucrut con col blanca
Chucrut con zanahorias
Batido de mango
Batido de cúrcuma y kombucha
Gazpacho con Kombucha
Gazpacho con kombucha
Helado vegano
Helado vegano probiótico

Aprenderás todo esto y mucho más. Para más información sobre el temario consulta los módulos que incluye.

Nuestras recetas son

Sin Lactosa

Sin Gluten

100% vegetales

Nuestras recetas son

Sin Lactosa

Sin Gluten

veganas

Presentación del curso

¿Cuál es el precio?

Accede a todos nuestros cursos por:
Hoy por solo: $11 / mes
¡Oferta por tiempo limitado!
El precio original del curso era de $78

¿Qué incluye el curso?

Descripción y contenidos

Hemos diseñado este curso con mucho cariño para que aprendas a elaborar tus propios fermentados vegetales y así añadir a tu alimentación una fuente de probióticos hechos por ti mism@. En este curso aprenderás Qué es la fermentación, Qué debes tener en cuenta antes de empezar a fermentar y los Tipos de fermentación que existen. Después empezaremos con las técnicas y como primera de ellas te enseñaremos la Técnica del salado en seco, a partir de la cual elaboraremos Chucrut y Kimchi (el fermentado de moda). Continuaremos con la Técnica de la Salmuera que nos permitirá realizar encurtidos o pickles, Pepinos con eneldo, zanahoria fermentada y Okra fermentada en agua de mar. Con esta base podremos adentrarnos en el fascinante mundo del kéfir de agua, aprenderemos qué es, cómo cuidarlo, qué hacer con él si nos vamos de viaje y diversas recetas a partir de kéfir como pudding, helado, limón granizado, batido… Una vez llegad@s a este punto podremos explicar la Kombucha, este milenario fermento a partir de té, del que os enseñaremos todo lo necesario: qué es, cómo cuidarlo, recetas como batidos y gazpacho a partir de él y finalmente una espectacular Segunda Fermentación de Kombucha con la que realizaremos una Bebida Espumosa sin Alcohol que os enamorará 🙂 Como gran final, habrá también todo un módulo dedicado al Rejuvelac o Agua enzimática, un fermento que se utiliza en multitud de recetas veganas y crudiveganas (por ejemplo en alternativas al queso, al yogur…) y que nos permite fermentar sin utilizar probióticos de farmacia. Aprenderemos cómo germinar, cómo preparar Rejuvelac a partir de estos germinados y después con ese Rejuvelac haremos una Alternativa vegana al Yogur, tanto natural como saborizada, una Salsa Tzatziki vegana a partir de nuestro “yogur” y mucho más 🙂 Os encantará!

En el momento en que se inscriba, obtendrá acceso inmediato a todo el contenido del curso. No hay una fecha de inicio, ni horarios, puede completar el curso a su ritmo.

Módulo 1. Este módulo incluye las siguientes lecciones:

Lección 1. Presentación del curso.

Lección 2. Introducción: ¿Qué es la fermentación?.

Lección 3. Consideraciones antes de empezar a fermentar y tipos de fermentación.

 

Módulo 2. Este módulo incluye las siguientes lecciones:

Lección 4. La Técnica del salado en seco.

Lección 5. El Chucrut, el fermentado por excelencia.

Lección 6. El Kimchi, el fermentado coreano de moda.

Lección 7. Vemos como fermentan el Chuchut y el Kimchi.

 

Módulo 3. Este módulo incluye las siguientes lecciones:

Lección 8. Introducción. Los Pickles o Encurtidos.

Lección 9. Pepinos con eneldo.

Lección 10. Zanahoria fermentada y Okra fermentada en Agua de mar.

 

Módulo 4. Este módulo incluye las siguientes lecciones:

Lección 11. Introducción y cuidados del kéfir de agua

Lección 12. Elaborar Batidos a partir de kéfir

Lección 13. Pudding de chocolate a partir de kéfir y semillas de chía

Lección 14. Limón granizado con kéfir

Lección 15. Helado vegano probiótico a partir de kéfir

Lección 16. Segunda fermentación de kéfir

 

Módulo 5. Este módulo incluye estas lecciones:

Lección 17. Introducción y cuidados del Kombucha

Lección 18. Batido de fruta con kombucha

Lección 19. Gazpacho con kombucha

Lección 20. Segunda fermentación: Bebida Espumante sin alcohol

 

Módulo 6. Este módulo incluye las siguientes lecciones:

Lección 21. Introducción y cómo preparar el Rejuvelac o Agua enzimática

Lección 22. Cómo Germinar semillas

Lección 23. Alternativa vegana al Yogur natural

Lección 24. Alternativa vegana al Yogur saborizado

Lección 25. Alternativa vegana al Yogur con mermelada Raw de fresa

Lección 26. Alternativa vegana a la salsa Tzatziki

 

Módulo 7. Este módulo incluye las siguientes lecciones:

Lección 27: Agradecimiento y Despedida

 

Trabajo fin de curso: crea tu propia receta de no-queso a partir de alguna de las técnicas aprendidas en el curso.

 

Test online: Enviado el trabajo fin de curso, el alumno/a recibirá un test online en el que habrá preguntas tipo test sobre los conceptos y materias impartidas. Una vez aprobado este test online, el alumno/a recibirá un diploma en pdf a su nombre en el que se acreditará que tiene estos conocimientos.

Profesora / docente

Alejandra Schvartz

Bio

Soy una apasionada de la cocina y la alimentación saludable. Me licencié en Pedagogía y durante años trabajé en el ámbito de la educación. Cuando nació mi hijo, decidí disfrutar de él, acompañarlo en sus primeros años a tiempo completo. Fue un privilegio. Cuando volví a trabajar, me enfoqué en la cocina. Me he formado durante años en cocina, repostería y panadería con y sin gluten. Actualmente imparto cursos de cocina y panadería, realizo asesorías y showcookings. Me apasiona lo que hago, disfruto estudiando, aprendiendo, experimentando y enseñando. Mi propuesta es sencilla: te invito a volver a cocinar disfrutando del proceso. Quiero que tu casa y tu cocina se llenen de vida. Te voy a enseñar una forma de cocinar fácil, creativa y nutritiva para que mantengas una alimentación saludable y deliciosa. ¡Gracias por estar aquí!

¿Quiere regalar el curso?

Le enviaremos una tarjeta regalo a su email para que pueda regalarla 🙂

Reseñas sobre cursos impartidos por Alejandra

5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 101 reseñas)

Reseñas en video

Todas las reseñas

Exelente

4 agosto, 2021

Sólo hice el curso de fermentos, me encantó y me hice fans de ellos!

Alejandra es una de esas personas ‘maravillosas’ q uno encuentra en la vida, exelente docente y muy bondadosa.

Avatar para Maria Teresa Vidal (Argentina)
Maria Teresa Vidal (Argentina)

Me encantan los cursos

30 julio, 2021

Estoy aprendiendo mucho con los cursos y a organizarme mejor cada día,se aprende mucho y todo muy bien explicado!!!me encanta!!!

Avatar para Paula
Paula

Excelente curso y profesora

28 julio, 2021

Cursos muy completos y bien explicados. Profesora dispuesta a resolver tus dudas lo más rápido posible.

Avatar para Hanna Sabio
Hanna Sabio

Gracias por todo los curso

27 julio, 2021

Agradecida, por todo lo aprendido y el apoyo de nuestra maestra Alejandra, de todas mis dudas siempre han sido respuesta clara.

Avatar para Patricia
Patricia

Excelente!!

26 julio, 2021

El curso es muy completo, las explicaciones muy sencillas y ante cualquier duda, Ale te responde super rápido 🤗

Recomendadísimo!!

Avatar para Leysi Sabido
Leysi Sabido

Excelente curso, maestra y productos

26 julio, 2021

Simplemente me encantó, Ale nos lleva paso a paso por cada receta, con una explicación amplia de lo que es cada una y sus beneficios para la salud, estoy agradecida con ella por compartir tantos conocimientos con todo aquel que se le acerca, porque no se queda solo en los módulos, sino cada Fifa después de ellos, sigue resolviéndolas, Gracias infinitas Ale

Avatar para Patricia Figueroa Andrade
Patricia Figueroa Andrade

Guía precisa de cómo fermentar adecuadamente

3 junio, 2021

Este curso me ayudó bastante para tener una guía precisa de cómo fermentar adecuadamente. Hay tantas ideas, tantos consejos que no encontraba fácilmente buscando por mi cuenta. Me encantó el libro con todas esas recetas tan deliciosas que sí son bastantes. Además de que siempre cuentas con apoyo en el grupo de Facebook y por correo directamente con Alejandra, ella siempre respondió a mis dudas con mucha paciencia. Muchas gracias por esa increíble experiencia, Alejandra.

Avatar para Tanni TB
Tanni TB

Contesta a todas las preguntas muy pronto

21 mayo, 2021

Me encantó el curso. Alejandra es super clara en todas las explicaciones, puedo sentir su amor por la cocina! Y es muuy muy atenciosa! Contesta a todas las preguntas muy pronto 🙂 Ahora me enomaré por los fermentados. Le recomiendo seguro!

Avatar para Ana Madureira
Ana Madureira

Preguntas frecuentes

El curso se activa de inmediato tras la inscripción, sin fecha de inicio ni horarios preestablecidos. Tendrás acceso a todos los contenidos desde el primer momento.

Sí, con la membresía tienes acceso ilimitado a todos los cursos de la escuela mientras tu suscripción esté activa. La membresía de la Escuela Vegetariana te permite acceder a TODOS los cursos de Alejandra en esta categoría, incluyendo Fermentación y Probióticos, Alternativas veganas al Queso, Cocina vegana, Poke bowls vegetales, Cocina vegana y ¡mucho más!

Sí, los cursos son 100% online y están disponibles en cualquier parte del mundo; solo necesitas conexión a internet para ingresar a la plataforma.

Puedes acceder desde computadoras, tablets y smartphones. Solo necesitas un navegador actualizado.

La suscripción es completamente flexible, sin compromisos ni períodos mínimos. Puedes cancelarla cuando lo desees.

Sí, la membresía es flexible. Al cancelarla, mantendrás el acceso a los cursos hasta el final del período de suscripción vigente.

El curso se compone de lecciones en vídeo de alta definición, complementadas con material formativo en formato texto. A través del aula virtual tendrás acceso a todos los contenidos, podrás resolver tus dudas y participar en un grupo privado en Facebook donde se comparten experiencias y fotografías. Además, deberás elaborar un trabajo final (tu propia receta) y realizar un test en línea; al aprobarlo, recibirás un diploma en PDF.

Contarás con el apoyo de nuestro equipo de asistencia, al que podrás contactar siguiendo las instrucciones que encontrarás en el aula virtual.

Sí, una vez que envíes tu trabajo final y apruebes el test en línea, recibirás un diploma en PDF a tu nombre, avalado por nuestra escuela.

Podrás realizar tu pago de forma segura con tarjeta de crédito, débito o a través de PayPal.

Si no ves la opción de PayPal al momento del pago, significa que este método no está disponible para esa compra en particular.

Por el momento, no aceptamos transferencias, depósitos, Mercado Pago, Oxxo, PSE, Pago Fácil, Rapipago, ni Baloto.

Los vídeos están disponibles para su visualización desde cualquier dispositivo, pero no se pueden descargar, ya que se trata de contenido con licencia.

Sí, podemos emitir una factura en PDF tras la compra. Asegúrate de ingresar correctamente tus datos (nombre o razón social, identificación fiscal y dirección) al momento de inscribirte, ya que estos aparecerán en la factura.

No es necesario tener conocimientos previos. El curso está diseñado para quienes poseen nociones básicas de cocina, explicando cada receta de forma didáctica y paso a paso.

No es posible regalar este curso, ya que se encuentra disponible únicamente como parte de la membresía premium.

Este curso está pensado para que trabajes con utensilios que seguro tienes en casa: una tabla para cortar verduras, cuchillo, botes de cristal, una batidora y poco más.

Para hacer todas las recetas necesitarás 8 o 9 botes medianos y 2 botes más grandes. Podrás reciclar botes que tengas en casa siempre y cuando las tapas estén en buen estado.

Trabajaremos con ingredientes fáciles de encontrar y además conocidos. Utilizaremos fundamentalmente verduras y frutas, semillas y legumbres, sal y poco más.

La mayoría de fermentaciones se pueden realizar con ingredientes como:

– Vegetales o verduras (como col, zanahoria, pepino… Pero puede fermentar otras verduras si lo prefiere…)

– Frutas (como manzana, mango, piña… Pero pueden ser otras a su elección)

– Sal marina

Las técnicas del salado en seco y de la salmuera le permiten fermentar una cantidad enorme de verduras sin necesidad de ningún scoby o iniciador específico. Estas dos técnicas son las primeras y las principales del curso.

Para la técnica del rejuvelac solo necesita germinar semillas, pero en el curso también se explica cómo hacerlo.  

Por último, hay dos técnicas para las que si necesita scoby: la kombucha y el kéfir. Puede elaborar una enorme cantidad de fermentos sin necesidad de estas dos últimas técnicas. Pero le explico que si quiere elaborarlas los scobys normalmente tendrá que comprarlos online, no porque viva donde vive, sucede lo mismo en casi todas las zonas, es que los scobys son algo muy específico. No obstante, una vez haya comprado el curso puede pedir orientación en nuestro grupo sobre dónde conseguirlos en su país 🙂

He intentado hacer un resumen esquemático, no todas las recetas llevan de esto porque cada una es una técnica diferente pero para que le sirva de orientación.

La fermentación es una técnica culinaria ancestral, que se ha usado para conservar los alimentos, volverlos más digeribles o más sabrosos.

Fermentar es transformar los alimentos por diversas bacterias, levaduras y  hongos y por las enzimas que producen estos. 

Los panes, vinos, cerveza, encurtidos, yogures, quesos, todos esos alimentos han sido fermentados para su elaboración.

Este curso es para iniciarte en la fermentación.

No sabemos cuál es tu nivel exactamente. Te contamos el contenido del curso para que tú puedas valorar. 

Habrá un módulo teórico en el que te contaremos qué es la fermentación, qué hay que tener en cuenta antes de ponerte a fermentar y te contaré los tipos de fermentaciones que hay.

Y luego ya nos pondremos a fermentar!! Trabajaremos:

-La técnica del salado en seco y elaboraremos chucrut y kimchi. 

– La salmuera y elaboraremos pickles y verduras en salmuera y en agua de mar.

– El kéfir de agua: cómo cuidarlo y conservarlo y haremos varias recetas usando kéfir.

– La kombucha: aprenderemos a prepararla y cómo usarla en diferentes preparaciones. Incluso haremos una bebida espumante!!!!

– El rejuvelac: aprenderás a germinar y a preparar rejuvelac y haremos un exquisito yogur.

Contacto

o a través de redes sociales